LAS TIC Y EL PROCESO CONTABLE

De la misma manera que nuestra sociedad evoluciona en la era digital, el profesional universitario debe ir a la par con este cambio, especialmente en el campo de la Contaduría Pública. El Contador Público debe tener habilidades y conocimientos de acuerdo con la nueva era o “sociedad digital”, pues hay que recordar que la Contabilidad es un sistema de información compuesto por cuatro elementos a considerar: un emisor, en este caso el Contador Público; un medio, canal donde se transmite el mensaje; el mensaje, conjunto de datos que producen información contable, y los usuarios, aquellos receptores denominados partes de interés.
En este caso, la tecnología afecta al medio. Respecto a la información contable, esta herramienta captura, procesa, almacena y distribuye un tipo particular de datos, ya que la información es financiera, jurídica y socioeconómica, vital para la correcta toma de decisiones. Hay que recordar que en los llamados sistemas se contiene un proceso al que se le integran datos y otros elementos como políticas, manuales, planes de cuentas, normas y procedimientos, etcétera.
El proceso contable está compuesto por cinco macroprocesos a considerar: El reconocimiento de los hechos, sistematización o procesamiento, revelación, análisis y control. Dentro del primero se encuentran las actividades de identificación, clasificación y valuación. En el segundo, los procesos de registro, asignación, verificación y ajuste; en el tercero, los de revelación; mientras que el cuarto y quinto son retroalimentaciones al proceso.
Una vez que se ha cumplido con estas fases del proceso contable y se procede a ilustrarlo, sigue la observación del impacto de las tecnologías, las cuales operan como motor del cambio que permite dar respuestas a las nuevas necesidades de información. Cabe mencionar que las TIC minimizan el trabajo del hombre para incrementar la calidad de vida; en el caso del Contador Público, se automatiza el proceso contable permitiéndole que este se dedique a los procesos de análisis y control.




Funciones de la TIC para los Contadores.
Las empresas en su mayoría siempre tiene la tecnología mas avanzada ya que para ocupar o ser uso de la contabilidad la mayoría de los contadores tienen que actualizarse utilizando las llamadas tics (tecnologías de información) tales  elementos sólo demuestran que la contabilidad juega un papel decisivo dentro del sistema informativo de una empresa, sus objetivos están orientados hacia la comunicación de información útil a los distintos usuarios de la misma.
Dicha información, producto del desarrollo económico de las sociedades, cada vez exige mayor exactitud, diversidad, accesibilidad y por tanto un mayor volumen de la misma, ciencia de las técnicas de información y comunicación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPACTO DE LA ERA DIGITAL EN LA CONTADURÍA PÚBLICA

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INFORMÁTICA EN LA CONTADURÍA PÚBLICA

ALCANCE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONTADURÍA PÚBLICA.